Textos de orientación

El psicoanálisis y las discordias
por Diana Wolodarsky
Si bien el texto data del año 1956 su vigencia es insdicutible. Se trata de la situación del psicoanálisis y de la formación del analista para responder la pregunta inicial del texto: Cómo se puede ser psicoanalista.
Leer más

"Cascanueces"
por Irene Kuperwajs
"Cascanueces" es una obra musicalizada por Tchaicovsky, basada en un cuento de Hofman, en la que una niña recibe en la noche de Navidad un cascanueces que cobra vida y la lleva a un mundo mágico, hasta que adviene el choque entre la realidad de los adultos y el mundo de la infancia.
Leer más

La utilidad directa
por Jacques-Alain Miller
El psicoanálisis, la clínica analítica, la posición del analista, el discurso del analista, por un lado, y la sociedad, por otro, estos son los términos que me propongo interrogar. Nosotros y nuestro Otro, aquello que consideramos nuestro Otro: la sociedad.
Leer más

Un amo paradojal
por Leonardo Gorostiza
Probablemente la mayoría de ustedes recuerde el fuerte acento que puse, en mi discurso de asunción como Presidente del Consejo de la EOL el pasado mes de diciembre, en torno al discurso analítico, en torno a la necesidad de cuidar esa frágil brújula de la que disponemos para orientarnos. Lo mismo subrayé en la intervención durante la última Asamblea General de la AMP.
Leer más

Una afirmación posible
por Gabriel Racki
El texto en el cual Eric Laurent, siguiendo el Seminario 9, trabaja Las paradojas de la Identificación, por una vía lógica como la paradoja del mentiroso...
Leer más

Be yourself: ¿Delirio de Identidad?
por Angelina Harari
Al comienzo del año 2017 Jacques Alain Miller nos brindó un texto incomparable sobre la Garantía titulado "Cuestión de Escuela: Propuesta para la Garantía del 21 de enero de 2017, llevada a cabo por la Escuela de la Causa Freudiana (ECF) bajo la consigna de debatir la relación entre el discurso del Amo y el discurso analítico.
Leer más

Racismos. Existen apenas razas de discursos
por Jésus Santiago
No hay en el mundo un solo racismo. ¡Hay racismos, en plural! Existen tantos racismos cuantos "discursos en acción" que los circunscriben bajo la forma de teorías y prácticas segregativas.
Leer más

Las identidades, una política, la identificación, un proceso y la identidad, un síntoma
por Marie Hélène Brousse
El siglo XX vio crecer un movimiento de reivindicación que tenía sus raíces en lo que llamaré la revolución universalista: el feminismo.
Leer más

El traumatismo del final de la política de las identidades
por Eric Laurent
Con razón el último número de la revista Mental lleva por título "Identidades en crisis", ya que éste es el punto de partida de Lacan. La lectura que Lacan hace de la teoría freudiana de las tres formas de identificación concluye que hay identificación porque no hay identidad que se sostenga. La identidad está en crisis de manera fundamental porque es un vacío.
Leer más

La imposible identificación del analista
por Miquel Bassols
Faltan exactamente veintidós días para que se cumplan cincuenta años de la propuesta del pase lanzada por Jacques Lacan con su "Proposición del 9 de Octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela".
Leer más