El Psicoanálisis y la Discordia de las Identificaciones

La identidad como locura | XXVII Jornadas Anuales de la EOL
Pase

La identidad como locura

por Elena Levy Yeyati

Elena Levy Yeyati

«Pero, si no encontramos síntomas típicos, ¿qué se entiende por locura?» preguntaba con inquietud al analista en los primeros tiempos del control. Es que la mirada del psiquiatra tiene un sesgo médico-positivista: el diagnóstico se deduce de la objetivación de ciertas propiedades del comportamiento que configuran síndromes o trastornos. Freud ubicó aquí un límite de la psiquiatría, pero culpaba al psiquiatra por no querer otra cosa, por no querer superarlo. La idea de realizar un pasaje del enfoque médico en psicopatología hacia algo más allá, fue muy temprana en la enseñanza de Lacan. Pienso en la apertura de la noción de locura que subvierte la de psicosis -convirtiendo a ésta en una subclase de aquélla, como ha dicho Miller-. Así, Lacan definió la locura hegelianamente, a partir de la relación del hombre con la realidad social, con los otros. En su polémica con Ey da la fórmula general de la locura como desconocimiento: el yo (todo yo) es esa estructura más o menos delirante que, al asumir una identidad inmediata (no mediada), cree ser en sí (o por sí mismo). No sólo desconoce la participación del deseo del Otro en su ser de sujeto sino que le imputa un goce agobiante que (lo) rechaza: ¡discordia!, o yo o el otro.

El pase de la psiquiatría al psicoanálisis implicó una transformación en mi posición en lo que ésta tenía de segregativa: del distante interés nosográfico (que no se presta a la dialéctica) a la escucha algo desprevenida pero cercana (que introduce vuelcos sorprendentes y que, curiosamente, favorece una sintonía fina del diagnóstico); del sólo querer decidir si un diagnóstico se aplica a intentar dimensionar la distancia que un sujeto tiene con su propia palabra, pescar hasta dónde llega la ley de su corazón emanada del yo y captar si puede consentir a que otra cosa advenga -tal como Freud proponía al psiquiatra-.

XXVII Jornadas Anuales de la EOL