Nominación–Adolescencia
por Damasia Amadeo de Freda

En la clínica actual con adolescentes encontramos síntomas nuevos cuya particularidad es que no se prestan fácilmente a la interpretación. Observamos que dicha dificultad es correlativa a la falta de una búsqueda de sentido por parte de ellos. A esto se agrega que este impase analítico a menudo se salda mediante lo social con el recurso a un nombre que identifica y reagrupa a los adolescentes en torno del síntoma.
Pongamos por caso el bullying. Quienes se ocupan del tema destacan las condiciones que deben darse para concluir que se trata de acoso escolar y no de otro tipo de peleas entre estudiantes. Entre esas condiciones deben darse lo que llaman "roles", los cuales requieren establecer como mínimo una estructura tripartita: el "acosador", la "víctima" y los "testigos". Esos roles tienden a conformar "perfiles" que desembocan en predicciones tales como "factores de riesgo". Es aquí donde se evidencia el problema: los mismos que buscan combatir ese comportamiento terminan encasillando a los individuos dentro de un sistema de patrones de personalidad, lo cual conduce al armazón de estereotipos. De más está decir que esa tendencia a la uniformidad contrasta de manera elocuente con la flexibilidad propia de la adolescencia, la cual pasa necesariamente por un abanico de incertidumbres de toda índole. Todos conocemos las marchas y contramarchas de esta franja etaria en el camino hacia la vida adulta.
Entendemos que la nominación es un recurso que busca modelar e incluso etiquetar a los individuos. Pero, más allá de este objetivo, la nominación funciona también como un dique de contención frente a conductas que tienden a descomponer vínculos en el conjunto de la sociedad.
Frente a esta solución para palear la ruptura del lazo social, que síntomas como el bullying reflejan con claridad, el psicoanálisis debe indagar en sus propios recursos. El "amor de transferencia" podría ser uno de ellos: porque es una forma de lazo social y porque sus efectos están en las antípodas de los que produce la nominación.