El Psicoanálisis y la Discordia de las Identificaciones

Fruto de las identificaciones | XXVII Jornadas Anuales de la EOL
Frutos y cáscaras

Fruto de las identificaciones

por Raquel Vargas

Fruto de las identificaciones

Fotografía de Marilina Bujarchuk

La nominación es algo muy diferente de la comunicación.

La función del padre a lo largo de la enseñanza de Lacan se ve reducida a esta función radical que es la de dar un nombre a las cosas. De ahí se extraen consecuencias, siempre.

La propuesta que me llega es tomar dos de los términos propuestos al trabajo para nuestras próximas jornadas. El título de las mismas es: El Psicoanálisis y la Discordia de las identificaciones. Debajo de lo que parece central, vienen otros conceptos: Vínculos, creencias, nominaciones.

Nominación es el que más me interesó. En el Seminario de RSI hay una afirmación a tener en cuenta, ella hace agujero. Esta es la razón, precisamente, por la que no comunica. No se trata del sentido.

Mientras que los vínculos, las creencias pueden tomar la vía del sentido, no ocurre lo mismo con la nominación.

El seminario antes citado, nos ubica frente a este término en su función de anudar los tres registros. Es en este punto que los tres de Freud se unen a los tres de Lacan. La nominación deviene plural.

Los inhibidos, los angustiados, los sintomatizados, se presentan en las diferentes consultas con su proliferación de identificaciones soportadas en alguna dimensión del amor.

El amor cambió. Las identificaciones que brotan de él también.

Como dice el poeta*:

"Tal vez nos defina,
como la luz al día,
no tener un lugar en ningún sitio.
Pero también nos define que podemos
crear un lugar".

Las nominaciones se pueden conjugar en singular. Las identificaciones son su cáscara.

* Roberto Juarroz

XXVII Jornadas Anuales de la EOL