Un lazo – Un lugar fundamental
por Verónica Carbone

"El discurso al que llamo analítico es el lazo social determinado por la práctica de un análisis. Merece ser llevado a la altura de los más fundamentales entre los lazos que permanecen para nosotros en actividad".
Lacan, J., "Televisión", Otros Escritos, Paidós, Bs As, 2012, p. 544.
Lazo es aquello que anuda y ayuda a fijar algo. Siguiendo a Lacan, el discurso analítico define el síntoma como el modo en que cada uno goza del inconsciente en tanto el inconsciente lo determina. Esta operación se da por incidir sobre el goce a partir del significante, influir sobre lo Real con lo Simbólico. Esa operación permitirá al sujeto desabonarse de los efectos de significado, y llama a ese final, paradójicamente, Identificación, no cualquiera sino Identificación al síntoma, vaciado de significación, en tanto el símbolo se ha revocado, y se articula por la escritura y ya no por la palabra.
Por esa apuesta a un Real, extraídos los efectos significantes, hacemos de esa experiencia del discurso psicoanalítico, una práctica que insiste, en actividad, por un lugar para su discurso y lo hace merecedor de ser un lazo que articula lo singular con lo social de manera inédita y precisa sostenido por una ética.