El Psicoanálisis y la Discordia de las Identificaciones

Nombrar el trauma | XXVII Jornadas Anuales de la EOL
Cita con cita

Nombrar el trauma

por Paula Vallejo

Nombrar el trauma
Fotografía de Laura Ambrosino

La cita: "El Génesis no relata nada más que la creación –de la nada, en efecto- ¿de qué?: Nada más que de significantes. En cuanto esta creación surge, se articula por la nominación de lo que es. ¿No es esto la creación en su esencia? (…) ¿no se trata en la idea creacionista de la creación a partir de nada, y por lo tanto del significante?"

Lacan J, El Seminario 20, Aun, Paidós, Bs As, 1998, p. 54

Dos referencias me permiten aproximarme a esta cita, y cernir su importancia para la cura analítica.

En el capítulo IX de La Ética, "De la creación ex – nihilo", Lacan utiliza el apólogo de la vasija, para demostrar la función del significante en lo real como una creación ex–nihilo. El alfarero -dice Lacan- "crea el vaso alrededor de ese vacío con su mano, lo crea igual que el creador mítico, ex nihilo, a partir del agujero"[1].

Hacia el final de su enseñanza, en el seminario 22, RSI, retoma las referencias al Génesis bíblico, para introducir ahora la función de nominación. El padre del nombre -dirá Lacan- es el que sostiene el acto de nominación, acto que hace agujero y permite que "la habladuría se anude a algo real".

En la experiencia analítica se verifica, por un lado, que es el significante el que introduce en lo real una hiancia, un agujero. Y que eso hace trauma, en tanto instilación de goce en el cuerpo. Pero este trauma sólo existe para el parlêtre a partir de que se lo nombra. La nominación como operación analítica, es allí "litoral entre el goce que hay y la ausencia de una relación significante que pueda escribirse"[2]. Y es lo que abre la posibilidad de que, si el analizante consiente al goce, éste pueda ser "el amarre que le permite alcanzar un punto de basta y detener la fuga del sentido"[3].

NOTAS

  1. Lacan, J. El Seminario, Libro 7. La ética. Cap. IX "De la creación ex nihilo". Paidós, Buenos Aires, 1992, pag. 151.
  2. Millas, Daniel. "Un amarre esplendoroso". Presentación en la Primera Noche Preparatoria para las XXVII Jornadas Anuales de la EOL, "El psicoanálisis y la discordia de las identificaciones", martes 26-6-18. Inédito.
  3. Idem.
XXVII Jornadas Anuales de la EOL