El Psicoanálisis y la Discordia de las Identificaciones

La discordia y el prójimo | XXVII Jornadas Anuales de la EOL
Cita con cita

La discordia y el prójimo

por Christian Ríos

La discordia y el prójimo
Fotografía: Laura Arroyo, Reflejos

La cita: "…la identificación, específica de las conductas sociales, se funda en este estadio en un sentimiento del otro que no se puede sino desconocer sin una concepción correcta de su valor plenamente imaginario"
Lacan, J. "Los Complejos familiares en la formación del individuo" (1938), Otros Escritos, Paidós, 2012, Buenos Aires, p. 48.

La cita mencionada corresponde al apartado 2, denominado "El complejo de intrusión", del texto "Los Complejos familiares en la formación del individuo". Allí Lacan muestra no solo la importancia de la identificación en la constitución del yo, como así de las conductas sociales, sino también como la misma hunde sus raíces en un estadio donde el registro imaginario tiene todo su valor.

Nos referimos al Estadio del Espejo, en el cual la imagen juega su papel en la unificación del cuerpo. Pero recordemos que la asunción de la propia imagen no es sin la confusión e identificación con la imago del otro. Lacan señala que dicha confusión no resulta un conflicto entre dos individuos, sino más bien en cada sujeto.

En este punto, el hermano, en sentido neutro, tendrá un papel traumatizante constituido por su intrusión. En tanto, destinatario de las exigencias de la libido del sujeto, estará en la base de la imago del doble sobre la que se modelará el yo. Estructura ambigua sobre la que tomarán forma las pulsiones sadomasoquista y escopofílicas, destructivas del prójimo en su esencia.

XXVII Jornadas Anuales de la EOL