El Psicoanálisis y la Discordia de las Identificaciones

Discordia y malentendido | XXVII Jornadas Anuales de la EOL
Cita con cita

Discordia y malentendido

por Claudio Godoy

Discordia y malentendido
Athanasius Kircher, La Torre de Babel (1679).

La cita: "Que conozca bien la espira a la que su época lo arrastra en la obra continuada de Babel, y que sepa su función de intérprete en la discordia de los lenguajes."
Lacan J, "Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis", Escritos 1, Siglo XXI, Buenos Aires, 198, p. 309

Lacan nos señala que la torre crece sin cesar, enrollándose como una serpiente en su espiral, tal como la imaginaron los artistas. A diferencia del mito bíblico, en nuestra época ya no hay ningún Dios que la detenga. Por el contrario, arrastra con fuerza alimentando la confusión y la discordia de los lenguajes en la continuación de su obra.

No se trata de soñar con la concordia universal ni recrear la lengua adánica sino de estar advertidos que el hombre por ser hablante nace malentendido, producto de dos que no se entienden, que no hablan la misma lengua.

Esto nos indica que, si no hay relación sexual, el malentendido fundamental es entre los goces. Pero éstos sólo engendran una auténtica discordia cuando se enlazan al ideal. Por el contrario, la función del analista es separar el I del a, haciendo que el malentendido se torne fecundo y no se esterilice en la sorda oposición. Se trata de explotar el malentendido por el malentendido, esa es su interpretación.

XXVII Jornadas Anuales de la EOL